domingo, 20 de agosto de 2023

ING. FRANCISCO CANELA ROBERT

 Los equipos de Ozonificación, son el mejor método de tratamiento y desinfección del agua…..?. 

 

En artículos anteriores se ha hecho hincapié sobre la calidad de los aproximadamente dos (02) litros de agua, por día, que el ser humano, debe utilizar para beber, la cual, no debe ser tomada del acueducto sin hervirse previamente. Y se recomendaba,  que para tal fin se utilizaran aguas envasadas de marcas, que presentarán  Sello de Garantía y el correspondiente Nº de Registro Sanitario de Marca en las etiquetas. El cual presenta la letra “A” seguida de guion y 5 o 6 números consecutivos. Ejemplo: A-11.111. 

 

Para ahondar, sobre este punto, hemos escrito una serie de artículos que desmontan algunos paradigmas acerca del tema tocado, a continuación: “Los equipos de Ozonificación, son el mejor método y equipo de tratamiento y desinfección”. 

 

Las moléculas de ozono, constituyen una forma alotrópica del oxígeno elemental y son el resultado de la unión de tres átomos de Oxígeno.  

 

Desde el punto de vista termodinámico, su formación requiere una gran cantidad de energía (entropía) lo cual nos dice que en nuestro mundo, la molécula de Ozono no es viable por mucho tiempo. En las altas capas de la atmósfera, la poderosa energía de la luz ultravioleta proveniente del sol, choca con las escasas moléculas de oxigeno presentes para llevarlas al estado de Ozono; como su estado entrópico es muy alto, rápidamente se descomponen, pero las radiaciones de luz ultravioleta que continuamente van llegando, nuevamente forman moléculas de Ozono. Por esta razón es que contamos con la muy nombrada capa de Ozono, capaz de absorber las radiaciones solares más letales.  

 

Las máquinas de producir ozono siguen un proceso similar inyectando energía eléctrica, a los átomos de oxigeno presentes en el aire (aproximadamente el 2% del oxígeno presente en la corriente de aire se transforma en Ozono). El Ozono es un poderoso desinfectante y constituye uno de los oxidantes más efectivos de la naturaleza. Con el Ozono, sucede igual que con los demás desinfectantes que actúan por oxidación (cloro, dióxido de cloro, agua oxigenada, entre otros) no pueden ni deben ser ingeridos por el ser humano. Si son nocivos para los microorganismos vivos, también lo serán para las pequeñas células de los distintos tejidos del ser humano y más si son ingeridos en forma diaria.  

 

Imagínense un vaso con agua, recién ozonificado, con cantidades significativas de Ozono, al ser bebida, el agua, desde el “quimo digestivo”, es absorbida junto con el Ozono mediante las células epiteliales de las vellosidades del sistema digestivo y llevado hasta los líquidos extracelulares (plasma sanguíneo) de donde es repartido a los líquidos intracelulares de los distintos tejidos corporales; es decir, en menos de 30 minutos el Ozono, el oxidante más potente de la tierra, es repartido eficientemente por todo el organismo. 

 

Recordemos que la medicina moderna acepta y propaga que los oxidantes, son compuestos que envejecen y destruyen el tejido celular de los humanos, recomendándose ingerir anti-oxidantes para prevenir sus efectos. Pues bien, el Ozono, el más potente oxidantes resulta una sustancia muy agresiva para los tejidos celulares del cuerpo humano y al ingerirse de manera continua y diaria, aún en pequeñas dosis, terminará causando graves daños en el organismo.  

 

El agua ozonificada, es sinónimo de agua desinfectada, pero esta, una vez obtenida, debe ser almacenada en un botellón estéril durante unas 6 a 8 horas, para que el ozono se desintegre a oxígeno y entonces, el agua si se puede consumir con seguridad, pero nunca deberá consumirse mientras se detecte el olor o sabor característicos del Ozono. 

 

 

AUTOR: 

 

Francisco Canela Robert. Ing. Químico. (USB - 1.978). Especialista en diseño de plantas de tratamiento de agua, con 40 años de experiencia (Proyectista de 15 plantas de envasado de aguas en Venezuela, Ecuador y Colombia  y más de 150 plantas Diseñadas y Construidas, en las distintas áreas: Acondicionamiento de Agua para la Industria, Tratamiento de Efluentes Industriales y Sanitarios y Potabilización de agua. Todas en funcionamiento) 

Cursos de Diseño y entrenamiento en tratamiento de aguas directamente con empresas: PERMUTIT Sybron Corporatión- Actualmente General Electric,. (USA). DEGREMONT (Francia-España), PASSAVANT (Alemania). ResinaS IONAC, (USA). AUTOTROL. (USA). BIOSURF Systems. (USA). AJAX INTERNATIONAL (USA). A.M.F., CUNO (USA). ENVIREX. (USA) 

Asesor Industrial y de empresas de envasado de agua. Consultor Ambiental Registrado. M.A.R.N.R Nº 057-85 del 12-12-85. fracanela@gmail.com.